Las diferencias del español en España y América Latina

Las diferencias del español en España y América Latina

El español es una lengua hablada por más de quinientos (500) millones de personas en todo el mundo, pero su uso varía según la región. Aunque España y América Latina comparten la misma base lingüística, existen diferencias significativas en la pronunciación, el vocabulario y la gramática.

En cuanto a la pronunciación, en España, especialmente en el centro y norte, se distingue entre los sonidos /s/ y /θ/ (como en casa y caza), mientras que en América Latina esta diferencia no existe. Además, en países como Argentina y Uruguay, la ll y la y se pronuncian como un sonido similar a la “sh” inglesa (calle → “cashe”).

El vocabulario también presenta variaciones notables. Por ejemplo, en España se usa la palabra ordenador, mientras que en América Latina se prefiere computadora; coche en España equivale a carro o auto en Latinoamérica; y zumo es la versión española de lo que en América Latina se conoce como jugo.

En el ámbito gramatical, una de las diferencias más evidentes es el uso de vosotros en España para la segunda persona del plural, mientras que en América Latina se emplea ustedes. Asimismo, en Argentina, Uruguay y Paraguay es común el voseo, es decir, el uso de vos en lugar de tú (tú hablas vos hablás). También es frecuente que en muchos países latinoamericanos el pretérito perfecto (he comido hoy) se reemplace por el indefinido (comí hoy), algo menos habitual en España.

En el libro Gramática Práctica de la Lengua Española publicado por nuestra editorial, las autoras han señalado cuidadosamente estas diferencias para facilitar la comprensión de los lectores